Apostillar un documento se refiere a certificar que la firma y el sello de un documento ha sido puesto por una autoridad dentro de sus facultades.
Índice de Contenido
Si deseas apostillar un documento en Estados Unidos, debes ir a las oficinas del Secretario de Estado (Secretary of State). Cada estado tiene una de estas oficinas.
Ni el consulado mexicano ni el consulado estadounidense ofrecen el servicio de apostilla.
Apostillas y legalizaciones en México
Si estás planeando realizar tu trámite en persona y tienes entre 1 y 5 documentos para apostillar, ¡te alegrará saber que los obtendrás el mismo día! Sin embargo, si tienes más de 5 documentos, tendrás que esperar hasta el siguiente día hábil.
Si te encuentras en el interior de la República Mexicana y no deseas viajar hasta la Ciudad de México, puedes apostillar tus documentos de forma remota siguiendo estos sencillos pasos:
- Prepara tu documento original, con la firma autógrafa del funcionario federal correspondiente.
- Asegúrate de tener el comprobante de pago de derechos en original. Realiza un único pago considerando todos los documentos a tramitar.
- Incluye una copia simple de tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Adjunta una copia simple de una identificación oficial vigente con fotografía, como la Credencial para votar INE o IFE, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte (para extranjeros, solo copia del pasaporte).
- Prepara una guía prepagada con información sobre el destinatario, incluyendo un servicio de recolección para la devolución de tus documentos. Asegúrate de que la guía no tenga vigencia y proporcione la dirección donde recibirás notificaciones del trámite.
- Redacta un escrito libre dirigido a la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. Incluye los siguientes detalles:
- Tu nombre completo.
- Tu dirección para recibir notificaciones.
- Tu número de teléfono y correo electrónico.
- Cantidad y descripción de los documentos que envías.
- Tipo de trámite que deseas realizar (apostilla de documentos).
- País donde los documentos tendrán efectos legales.
- Indica que envías el comprobante de pago de derechos en original.
- Menciona que incluyes una guía prepagada con servicio de recolección para la devolución de tus documentos, especificando el nombre del servicio de mensajería o paquetería.
- Finaliza con tu nombre y firma.
Siguiendo estos pasos, podrás apostillar tus documentos de manera conveniente y segura, sin importar en qué parte del país te encuentres.
Requisitos para Apostillar un Acta de Nacimiento Mexicana
Los documentos necesarios para hacer una apostilla son idénticos, ya sea que quieras legalizar una cata de matrimonio, un título universitario o un acta de nacimiento.
- Documento Original a Apostillar:
- Presentación: Original
- Requisito: Debe contener la firma autógrafa del servidor público federal correspondiente, con facultades para certificar su autenticidad.
- Comprobante de Pago de Derechos:
- Presentación: Original
- Nota: Realiza un único pago que cubra todos los documentos a tramitar, siguiendo lo establecido en el artículo 6o, párrafo primero y segundo, de la Ley Federal de Derechos.
- Clave Única de Registro de Población (CURP):
- Presentación: Copia
- Identificación Oficial Vigente con Fotografía:
- Documentos Aceptados: Credencial para Votar, IFE o INE, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte Vigente (En el caso de extranjeros, únicamente se acepta el pasaporte).
- Presentación: Original
Nota Importante:
Todos los documentos deben ser presentados en el formato y condiciones mencionados anteriormente para el proceso de apostilla miento.
¿Qué documentos pueden ser apostillados?
Los documentos que se pueden apostillar son:
- Acta de nacimiento
- Certificado de matrimonio
- Acta de defunción
- Documentos escolares
- Antecedentes no penales federales
Apostillar un documento expedido por una autoridad mexicana
Los consulados de México en Estados Unidos no pueden apostillar documentos, este trámite solo se puede hacer en México.
Si te encuentras en Estados Unidos y necesitas apostillar un documento mexicano, la buena noticia es que cualquier persona o familiar lo puede hacer a tu nombre sin necesidad de tener una carta poder. El trámite de apostillar depende si es un documento federal o estatal.
Apostillar Documentos Federales Mexicanos
El organismo encargado de apostillar documentos federales, por ejemplo, los antecedentes no penales federales, es la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión, que se encuentra en la ciudad de México. Los requisitos para apostillar documentos federales son:
- Documento a apostillar
- CURP
- Comprobante de pago del trámite $1743
- Identificación oficial (INE, cartilla militar, cédula profesional o pasaporte)
Si vas a hacer el trámite en persona debes acudir a la oficina entre 9 am y 1 pm.
- Dirección: Calle Río Amazonas Número 62, planta baja, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06500. Ciudad de México.
- Teléfonos: 55 5093 3000, extensión 35036 o 35050.
- Si el trámite se hace por correo, debes enviar una guía prepagada a la misma dirección y enviar los requisitos señalados anteriormente.
Pero debes incluir una hoja especificando lo siguiente:
- Cantidad y descripción de los documentos
- Especificar qué tipo de trámite se hará
- Nombre de la persona que necesita el trámite y nombre de la persona que envía los documentos
- Decir en qué país se usarán los documentos
- Indicar que envías comprobante de pago
- Especificar que se envía con guía pre pagada
- Indicar dirección completa, código postal, número de teléfono y correo electrónico
Apostillar documentos estatales
Para apostillar documentos estatales tales como el acta de nacimiento debes ir a la Secretaría de Gobierno de tu entidad federativa. Investiga dónde se encuentra esta secretaría, por lo regular se encuentra en la capital del estado.
La oficina de la Secretaría de Gobierno en Baja California Sur, por poner un ejemplo, se encuentra en la siguiente:
- Dirección: Calle Antonio Navarro sin número esquina con Melitón Albañez. Col. Los Olivos C.P. 23040 La Paz, Baja California Sur. México.
- Horario: 08: a 16:00 horas de lunes a viernes
Los únicos requisitos para apostillar un documento estatal son el pago de derechos y el documento que se va a apostillar
Que es apostillar un documento en Estados Unidos
En Estados Unidos, la apostilla auténtica documentos para uso en países del Convenio de La Haya. Se emite un certificado llamado Apostilla por la autoridad del estado de origen.
Documentos como actas de nacimiento y diplomas se suelen apostillar presentando el original, llenando formularios y pagando tarifas. Esto valida los documentos en el extranjero para trámites legales y comerciales más simples.