Siempre buscamos opciones para viajar hacia otras fronteras, así que no podemos dejar de conocer el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés).
Índice de Contenido
Si planeas radicarte en algún territorio de Europa o simplemente deseas recorrer el continente por razones turísticas, aquí te explicaremos de qué se trata el ETIAS, cuáles países puedes visitar con el beneficio, entre otros elementos importantes. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es y para qué sirve el ETIAS?
El ETIAS tiene una función de “prechequeo” para los mexicanos que quieren ingresar a Europa. El sistema permite que los viajeros que no necesitan visa para ingresar al continente europeo, puedan de alguna manera demostrar sus antecedentes, otorgando un requisito extra aparte del pasaporte, es decir, una autorización electrónica especial que tendrá una vigencia de tres años.
Con el ETIAS, las autoridades europeas procuran agilizar la administración de fronteras. Cualquier duda a nivel migratorio, seguridad o de identificación, podrá ser resuelta rápidamente.
Requisitos para Tramitar el Permiso ETIAS para Mexicanos
Los requisitos para conseguir el permiso ETIAS para mexicanos son los siguientes:
- Pasaporte Mexicano: El pasaporte tiene que ser válido al momento de llegar Europa y con un mínimo de 3 meses más de vigencia después de la fecha de salida de europa.
- Tarjeta de crédito o débito: Para realizar el pago del trámite ETIAS.
- E-mail: Contar con un correo electrónico es importante ya que ahí recibirás la aprobación de la solicitud ETIAS.
Pasos esenciales para solicitar el ETIAS desde México
Pese a que aún el ETIAS no ha sido implementado de forma oficial, se ha difundido información sobre los pasos a seguir para obtener la autorización.
Paso 1: Rellenar formulario web
El viajero deberá facilitar ciertos datos personales por medio de un formulario online que estará a su disposición en un momento determinado.
Paso 2: Pagar servicio
Se tendrá que hacer un pago electrónico, según las tasas correspondientes.
Paso 3: Verificación de datos
El Gobierno tendrá que explorar el formulario que llenaste para así otorgarte la autorización.
Paso 4: Entrega de la autorización
La autorización del ETIAS se entregará por correo electrónico.
Solicitar Permiso de Viaje ETIAS
Como dato importante: No se estan recopilando solicitudes de viaje. Evite caer en estafas.
¿Qué países pueden visitar los ciudadanos Mexicanos con un ETIAS?
Con el ETIAS podrás recorrer los territorios europeos que son parte del espacio Shengen, es decir, las naciones, que por medio de un acuerdo llevado a cabo en la ciudad luxemburguesa de Schengen, decidieron suprimir los controles fronterizos entre cada territorio participante, pero fortalecieron la seguridad migratoria con países terceros. La normativa entró en vigor en 1995.
Los países que puedes visitar son:
- Alemania.
- Bulgaria.
- Dinamarca.
- España.
- Francia.
- Islandia.
- Malta.
- Países Bajos.
- República Checa.
- Suecia.
- Liechtenstein.
- Austria.
- Chipre.
- Eslovaquia.
- Estonia.
- Grecia.
- Italia.
- Lituania.
- Mónaco.
- Polonia.
- Rumanía.
- Suiza.
- Bélgica.
- Croacia.
- Finlandia.
- Hungría.
- Letonia.
- Luxemburgo.
- Noruega.
- Portugal.
- San Marino.
- Vaticano.
Cómo solicitar el ETIAS desde México
Desde mediados del 2022, diversas figuras diplomáticas habían comentado que la aplicación del ETIAS se llevaría a cabo en mayo de 2023, aunque luego fue pospuesta para noviembre.
Sin embargo, la información que circula en portales web oficiales, es que el ETIAS será implementado en 2025. Aún no han dado a conocer una fecha exacta. Si planeas viajar durante todo el 2024, ¡tranquilo! Por el momento solo necesitarás tu pasaporte vigente para ingresar a Europa.