Es importante demostrar quienes somos ante el mundo, por eso te ofreceremos información sobre cómo sacar una identificación oficial. Sabrás cuáles son los requisitos exigidos, costos, ¡y mucho más!
Índice de Contenido
Solicitar una Carta de Identidad
Recordemos que una carta de identidad o carta de origen es un documento emitido a los mexicanos que deciden residenciarse en el extranjero. La carta de identificación se tramita en el país de origen. El interesado, o sus familiares, necesitan dirigirse a la presidencia municipal de donde sean originarios en México. En el caso de no poder ir tú mismo, porque te encuentras en otro país, solo tienes que enviar a alguien de confianza para que posteriormente te haga llegar la documentación a la nación en la que vives.
Requisitos para sacar la Cédula de Identidad Ciudadana
Los requerimientos para obtener una cédula de identidad ciudadana son:
- Ser ciudadano mexicano mayor de edad.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Otorgar una identificación oficial vigente, tales como: credencial de elector, pasaporte, tarjeta profesional.
- Facilitar comprobante de domicilio, por ejemplo: servicio de luz eléctrica o agua.
- En el caso de los menores de edad, deberán mostrar la identificación de sus padres o representantes.
Costos de la Carta de Identificación Oficial
El trámite es gratuito, solo se tendrá que pagar una cierta cantidad de dinero para expedir el documento. El costo varía de acuerdo con la delegación o municipio en que se realizó el trámite.
Ejemplo de la Carta de Identidad
Si tienes dudas sobre el formato de la carta de identidad mexicana, aquí un ejemplo:
Cómo obtener una Carta de Domicilio
Si vives en el extranjero y deseas gestionar una carta de residencia de tu país, es importante que sepas que ni la embajada, o consulados mexicanos, pueden expedir el documento. La única alternativa que tienes es contactar a un amigo o familiar que realice el trámite por ti en el ayuntamiento de tu respectivo municipio. La constancia será emitida por las autoridades locales. Es mandatorio que la carta pase por un proceso de apostilla antes de enviarla al territorio en el que radicas actualmente.