La matrícula consular mexicana es una forma de identificación legal que proporcionan los consulados mexicanos en otros países como Estados Unidos. Este documento certifica la nacionalidad mexicana en el exterior.
Índice de Contenido
La ventaja de este documento es que también muestra la dirección del titular a diferencia del pasaporte; gracias a ello, esta forma de identificación es aceptada por muchas instituciones.
Cómo Sacar o Renovar mi Identificación Consular
Primero, reúne los requisitos que te listaremos. Después, haz una cita en el consulado y haz el pago del trámite en el consulado el día de la cita. El documento se te entregará aproximadamente dos horas después de entregar los documentos.
Citas para la Matrícula Consular: Cómo Agendarlas
Para realizar una cita para obtener el registro consular mexicano llama a Mi Consulado, este es un servicio que proporciona la Secretaria de Relaciones Exteriores a mexicanos en el exterior para realizar trámites que le competan a los consulados o embajadas de México.
Cuando llames a este número ten a la mano el código postal de dónde vives para que te indiquen cuál es el consulado más cercano y te asistan en hacer una cita. Otra forma de hacer una cita es a través de la página oficial:
Requisitos para Matrícula Consular en Estados Unidos
En resumen, los requisitos son: una forma de identificación, una forma de nacionalidad, pago del trámite y comprobante de domicilio. Para obtener la matrícula consular mexicana necesitas comprobar tu nacionalidad e identidad. Se requiere solo un documento de las siguientes dos listas.
Entregar un documento original de los siguientes para acreditar nacionalidad:
Proporciona uno de los siguientes documentos para acreditar identidad:
- Identificación Mexicana Vigente
- Credencial para Votar de México (INE o IFE)
- Cartilla o pre cartilla militar
- Certificado de naturalización
- Cédula profesional
- Título profesional
- Licencia de manejo (de México o Estados Unidos)
- Identificación oficial expedida por una autoridad estadounidense
- Tarjeta de residencia de Estados Unidos
- Credencial de alguna institución de salud mexicana estatal como IMSS
- Certificado de estudios con foto y sello
Comprobante de domicilio a nombre del solicitante. En caso de no tener uno puedes pedirle a un familiar que te mande una carta a tu domicilio y presentarla como comprobante de domicilio.
Si el solicitante es menor de edad, puede traer el acta de nacimiento de uno de los padres en el que se demuestra ser su hijo y el comprobante de domicilio a nombre de esa persona.
También se requiere el pago del trámite.
Precio de la matrícula consular
La matrícula de identidad consular mexicana tiene un costo de 38 dólares, los que se abonaran el día de la cita en el consulado.
¿Qué es la Matrícula Consular y para qué Sirve?
La Matrícula Consular es un documento crucial para ciudadanos extranjeros en el extranjero. Emitido por los consulados, sirve como identificación oficial y facilita la apertura de cuentas bancarias, inscripción en escuelas y transacciones legales. La Matrícula Consular establece un enlace directo con el consulado, brindando asistencia en emergencias, detenciones o pérdida de documentos. Es un salvavidas que garantiza que los ciudadanos en el extranjero estén respaldados y protegidos, ofreciendo seguridad y tranquilidad en un mundo lejos de su hogar.
¿Qué Hacer si Pierdes tu Matrícula Consular?
Solo deberás solicitar una cita y hacer tu nueva credencial en el consulado.
¿Puedo tramitar la credencial consular mexicana aunque mi identificación tiene el apellido de mi cónyuge?
Sí, se puede tramitar la matrícula presentando el acta original de matrimonio para demostrar el cambio de apellido. De cualquier manera, la matrícula consular va a mostrar el primer y segundo apellido del solicitante y en otro apartado va a mostrar el apellido del cónyuge.