Cuando somos migrantes en Estados Unidos suelen suscitar pensamientos de preocupación debido a elementos económicos. En diversas ocasiones, deseamos contar con algún medio bancario que cubra gastos en establecimientos, tiendas en línea o para enviar dinero a México de forma rápida y segura.
Índice de Contenido
Es por ello que vamos a hablarte sobre la tarjeta financiera para el Bienestar, la cual también será una gran ayuda durante tu estadía en USA. Te diremos para qué sirve y cuáles bancos están adheridos al producto.
Cómo Obtener la Tarjeta FinaBien en Estados Unidos
Si vives en USA deberas hacercarte a cualquiera de los consulados mexicanos y pedirla en la Ventanilla de Asesoría Financiera o en el área de comunidades. El tramite no tiene costo y los requisitos para obtenerla son: Contar con pasaporte mexicano o estadounidense o INE vigente o matrícula consular o licencia de manejo estadounidense.
Si Prefieres hacerlos Online:
Simple para crear tu cuenta en Estados Unidos, solo debes hacer tu petición online siguiendo los pasos que te daremos, para luego activarla y podrás comenzar a usarla.
- Solicita la Tarjeta: Para solicitar la tarjeta, haz clic en el siguiente enlace:
- Requisitos: Asegúrate de tener a la mano uno de los siguientes documentos vigentes: pasaporte, matrícula consular o INE.
- Recibe la Tarjeta en tu Domicilio: Una vez solicitada, recibirás la tarjeta de Estados Unidos en tu domicilio.
- Cuenta para Tus Familiares: Tus familiares pueden solicitar una cuenta para recibir el dinero que envíes en alguna de las sucursales de FINABIEN. Encuentra las sucursales en https://telecomm.gob.mx/gobmx/sgst/
- Recarga la Tarjeta: Puedes recargar la tarjeta de Estados Unidos con hasta 500 USD diarios en establecimientos como CVS, Walgreens, 7-Eleven o Walmart. También puedes recibir transferencias de otros bancos de Estados Unidos en tu cuenta FINABIEN-USA. Ten en cuenta que algunos establecimientos podrían cobrar una comisión por depósito.
- Transfiere Dinero a Tus Familiares: Una vez que la tarjeta de Estados Unidos tenga saldo, puedes utilizar la aplicación de FINABIEN para transferir dinero a la cuenta FINABIEN de tus familiares. Este servicio tiene un costo de $3.99 USD por envío.
- Soporte y Contacto: Si necesitas más información o asistencia, puedes comunicarte al Call Center de Broxel al número (855) 279-27-20 o escribir un correo electrónico a servicioaclientes@broxel.com.
Un paso a paso para activar tu Tarjeta Bienestar
Existen dos formas de activar la tarjeta Bienestar:
Por la app:
- Descarga la app desde algún dispositivo móvil.
- Acepta todos los términos y condiciones que te exija el sistema.
- Facilita tus datos personales.
- Coloca tu número de celular, es importante que sea el mismo que está registrado en el programa social.
- Visualiza los 16 dígitos de la tarjeta de Bienestar y escríbelos en el espacio correspondiente, además del Número de Identificación Personal (NIP) del cajero.
- Elige creativamente una contraseña de acceso y confírmala.
Por cajero:
- Dirígete al cajero e ingresa la tarjeta.
- Te pedirán cambiar tu NIP (selecciona una fácil de recordar).
- Esperar que el sistema haga el cambio.
Tarjeta del Banco del Bienestar para Adultos Mayores 2025
La tarjeta del Banco Bienestar puede ser disfrutada por adultos mayores a partir de 65 años de edad, y que estén afiliados al programa social Pensión Bienestar. En la tarjeta se depositará el monto correspondiente al pago por vejez. El apoyo económico se otorgará bimestralmente.
Actualmente, las personas de 65 años en adelante pueden aplicar al programa social a partir del 1.º de diciembre de 2023. Solo deben acudir a algunos de los módulos de la Secretaría del Bienestar para hacer el registro, en un horario comprendido entre las 10:00 am hasta las 4:00 pm.
Los interesados no pueden olvidar llevar:
- Identificación de México.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad) o constancia de residencia, debe ser emitida por el representante local.
La importancia de Tarjeta Finabien para el Bienestar y la bancarización
La tarjeta Finabien ofrece muchos beneficios para los interesados, puesto que es una herramienta bancaria que te permitirá hacer depósitos y compras online, además de comercios establecidos en cualquier parte del mundo.
Se puede adquirir en Financiera para el Bienestar, una entidad que tiene más de 1.700 sucursales.
La tarjeta es una oportunidad para poder desenvolverte en territorio estadounidense, comprar lo que desees sintiéndote seguro, una iniciativa del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar.
¿Para qué sirve la Tarjeta Bienestar en Estados Unidos?
Con la tarjeta Bienestar podrás pagar tus productos en el supermercado, farmacias, restaurantes, entre otras tiendas de interés.
Lo más interesante es que tienes la oportunidad de recibir descuentos exclusivos al utilizar la tarjeta.
El medio de pago se recibe en el territorio nacional e internacional, donde acepten tarjetas Visa.
Qué bancos están adheridos a la Tarjeta Bienestar
Puedes retirar dinero con la tarjeta Bienestar desde diversos bancos. Sin embargo, en algunos deberás otorgar cierta cantidad de dinero por el proceso.
Con comisión:
- Inbursa.
- Santander.
- HSBC.
- Bancomer.
- Banamex.
Sin comisión:
- Banorte.
- Banco Azteca.
- Banco del Bienestar.
- Banjército.
¿Dónde usar tu Tarjeta de Débito del Banco del Bienestar?
Recuerda que puedes utilizar tu tarjeta en farmacias, restaurantes, servicios, supermercados, y demás establecimientos afiliados.
Las ventajas financieras de la Tarjeta Bienestar
Obtener una tarjeta Bienestar tiene muchas ventajas, entre ellas:
- Recibir descuentos exclusivos luego de hacer tus compras en supermercados.
- Las personas que viven en EE. UU. tienen la posibilidad de obtener reembolsos y descuentos en Walmart.
- Se pueden hacer cobros de remesas, haciendo envíos desde 100 hasta 2.500 dólares.
- La tarjeta sirve para hacer retiros y depósitos bancarios, tanto en pesos como en dólares.
- Es posible hacer transferencias interbancarias.
- Se pueden comprar productos vía online, puesto que cuenta con respaldo de Visa y MasterCard.
Consulados Mexicanos dónde Puedes hacer tu Tarjeta FINABIEN en Estados Unidos
Desde el consulado mexicano en USA se recomienda optar por este medio de pago, ya que además de facilitar las transacciones bancarias y de compras, nos permite evitar ser estafados o no poder cumplir con nuestras promesas económicas fuera del país. Gracias a la gran red consular de México podrás hacer tu tarjeta en cualquiera de los consulados, selecciona el tuyo: