Saltar al contenido

Testamento Méxicano

Testamento Mexicano

Nunca podemos prever el momento de nuestro fallecimiento, es por ello la importancia de realizar un testamento que exprese nuestra voluntad cuando ya no estemos en el plano terrenal. Hoy aprenderás cómo solicitar el documento por internet, requisitos, entre otros elementos importantes que contribuirán con el éxito de tu gestión.

Testamentos en los Consulados de México en Estados Unidos

Si eres extranjero, pero posees bienes en México que deseas heredar, puedes otorgar un testamento en un Consulado de México en Estados Unidos. Sin embargo, es importante que los bienes a heredar se encuentren en territorio mexicano.

Instrucciones y requisitos:

  1. El testador deberá programar una cita llamando por telefono o programando una cita consular mexicana y presentarse en el Consulado en el horario de su cita.
  2. Debe presentar el original y una copia de una identificación oficial vigente, con fotografía y firma. En caso de no contar con una identificación, deberá presentar dos testigos, quienes deben acudir con identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
  3. Presentar el original y una copia del acta de nacimiento. Si no cuenta con ella, deberá presentar una identificación mexicana (pasaporte o matrícula consular) en caso de ser un testador mexicano.
  4. En caso de estar casado, se debe presentar el original y una copia del acta de matrimonio.
  5. Si el testador no sabe leer ni escribir, o es sordo o ciego, debe estar acompañado por dos testigos, quienes deben presentar una identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
  6. Los testigos no pueden ser familiares directos del testador ni ser herederos.
  7. Se debe realizar el pago de los derechos correspondientes.

Precio de hacer un Testamento en el Consulado

El precio regular para la realización de un testamento es de $414 dólares.

Requisitos para hacer un Testamento Mexicano por Internet

Lo primero que debes hacer para adquirir un informe de testamento, es realizar tu pago en los kioscos PIC, los cuales representan el sistema electrónico del Poder Judicial para cumplir con pagos de un modo fácil y rápido. Cuando la PIC valide tu desembolso, llena la solicitud en línea, en www.poderjudicialcdmx.gob.mx y adjunta los recaudos correspondientes en formato PDF.

Posteriormente, el archivo judicial procesará la información y llevará a cabo la búsqueda pedida. El informe solo puede ser exigido por un órgano jurisdiccional o por notarios públicos. Finalmente, solo tendrás que esperar un correo electrónico con la documentación correspondiente.

Cómo Obtener una Copia de Testamento en México: Requisitos y Procedimientos

Si lo que quieres es procesar un testamento por primera vez, existe una serie de requisitos fundamentales que serán solicitados, tales como:

  • Ser mayor de 18 años de edad, aunque en algunos estados puntuales de México, el testador podrá realizar el testamento al cumplir 16 años.
  • El documento tendrá que evidenciar los nombres y apellidos de quien cede los bienes, es decir, de la persona que efectúa el testamento.
  • Informar estado civil. Si el propietario de los bienes está casado, se deberá otorgar acta de matrimonio.
  • Nombres y apellidos de la persona que ejecuta el testamento (albacea).
  • Profesión del testador.
  • Fecha y lugar de nacimiento de quien hace el testamento.
  • Pagar lo exigido por la Ley Federal de Derechos en vigor.
  • Registro Federal de Contribuyentes.
  • Identificación oficial de elector. (Citas al bIne)
  • Constancia de residencia donde figure: ciudad, colonia, calle, municipio, delegación o código postal.
  • Clave única de registro de población.
  • Acta o sentencia de divorcio (en caso de estarlo).
  • Acta de defunción del cónyuge (si fuera el caso).
  • Copia u original de las escrituras de propiedad.

Cabe destacar que el testamento debe ser hecho por un notario. En caso de que el testador tenga algún impedimento físico que le obstaculice firmar el documento, otra persona podrá hacerlo en calidad de testigo.

¿Cómo Saber si una Persona Dejó Testamento en México?

En caso de tener dudas sobre si alguien dejó un testamento, y eres familiar, puedes asistir a la notaria o hacerlo por vía judicial para realizar la búsqueda del documento y su apertura. Posteriormente, se hará la repartición de bienes entre los herederos.

Cómo Buscar un Testamento Mexicano

Si quieres tener en tu poder una copia del testamento, se recomienda comunicarse por los siguientes contactos:

0/5 (0 Reviews)