Saltar al contenido

Visa Americana para Mexicanos

Visa Americana Citas México

La Visa Americana es un documento legal que permite el ingreso y estancia legal de una persona extranjera a territorio estadounidense. El propósito de viaje determina el tipo de Visa que debes tener.

Pasos para Solicitar una Visa para Estados Unidos desde México

  • Para solicitar cualquier tipo de visa americana siendo mexicano debes entrar a la página oficial del Centro de Solicitud Electrónico Consular del Departamento de Estado de Estados Unidos y llenar el formato DS-160.
  • En este formato de solicitud proporcionarás toda tu información personal y especificarás qué tipo de visa solicitas. Debes tener a la mano tu pasaporte y las fechas de tus viajes anteriores a Estados Unidos como parte del llenado de la solicitud.
  • Es importante que guardes e imprimas el documento PDF que se te entrega al finalizar la solicitud con el Formato DS-160, ya que esta es la confirmación de tu solicitud.
  • Posteriormente, debes ingresar a la siguiente liga y crear una cuenta para solicitar cita:

Solicitar Cita

  • Una vez creada la cuenta deberás imprimir un formato de pago para la Visa Americana en el banco que prefieras dentro de las opciones. Haz el pago en el banco y guarda el recibo bancario. Ingresa a la página nuevamente y confirma el pago de la Visa.
  • Ahora puedes seleccionar la fecha disponible para asistir al Consulado de tu preferencia. Si es la primera vez que tramitas la Visa Americana deberás hacer y asistir a dos citas.
  • La primera cita es en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) donde solo te toman huellas dactilares, la fotografía para la visa y entregas tu confirmación de cita y comprobante de pago de la Visa, los cuales se te devolverán.
  • La segunda cita se hace en el Consulado Estadounidense en México de la ciudad que elijas. En esta cita nuevamente deberás entregar la confirmación de la solicitud de la Visa, pasaporte, comprobante de pago y un documento soporte de acuerdo a la Visa que solicites. Por ejemplo, si solicitas una Visa de trabajo, es mandatario mostrar una carta de trabajo de parte del empleador.
  • En el caso de la visa de turismo para Estados Unidos no es obligatorio entregar documentos de soporte adicionales. Sin embargo, algunos recomiendan tener preparados documentos como estado de cuenta bancaria, itinerario de viaje o alguna copia de un título de propiedad. Pero en mi experiencia es innecesario.

Requisitos de la Visa Americana para Mexicanos

Los requisitos para la Visa Americana son simples:

  • Hoja de confirmación impresa de la solicitud de Visa, es decir, el Formato DS-160.
  • Pasaporte con por los menos 6 meses de vigencia.
  • Comprobante de pago de visa.
  • Carta de trabajo (solo aplica en caso de solicitar la Visa de trabajo).
  • Carta de invitación para estudiantes (en caso de solicitar una visa de estudiante).

Recuerda que es Requisitos para viajar de México a Estados Unidos tener tu visa Vigente.

Cómo Programar tus Citas para la Visa Americana en México

Una vez hayas llenado el Formato DS-160:Sigue las indicaciones e imprime el formato de pago de la visa correspondiente. Acude al banco y haz el pago en tu moneda local. El precio de la visa está establecido en dólares, pero el formato de pago indica la equivalencia en pesos. Regresa a la misma página donde creaste la cuenta y confirma tu pago. Ahora puedes elegir una fecha para tus citas para obtener la Visa Estadounidense.

Tarifas y Tiempo Necesario para la Visa a Estados Unidos desde México

Las tarifas para una Visa Americana son las siguientes:

  • Visa de turismo B1 B2 – 185 dólares.

  • Visa de estudiante F – 185 dólares.

  • Visa de trabajo – 205 dólares.

  • Visa de tripulante – 185 dólares.

El tiempo estimado para obtener una cita después de hacer el pago es muy volátil, por lo que no podríamos dar un estimado. Aunque en los últimos años se han alargado mucho la espera, especialmente después de la pandemia. Estos son los tiempos de espera por una cita en cada consulado de acuerdo al departamento de Estado:

Ciudad de México 835 días Mérida 73 días
Ciudad Juárez 757 días Monterrey 731 días
Guadalajara 826 días Nogales711 días
Hermosillo 701 días Nuevo Laredo 644 días
Matamoros 615 días Tijuana 749 días

Sin embargo, una vez hayas concluido la entrevista con un agente consular, este te indicarán en el mismo momento si tu visa fue aprobada o no y de ser aprobada llegará a tu domicilio en tres semanas. Te darán un número de guía de DHL para rastrear el paquete.

¿En qué consiste la Visa de Estados Unidos para los Pensionados Mexicanos y Militares?

No existe una visa específicamente para mexicanos pensionados o militares. Pero los siguientes tipos de visa podrían ser de interés para alguien con estas características:

Visa de turista B2. Cualquier persona puede aplicar para una visa de turista o visitante. Las personas de 80 años o más no requieren ir a la entrevista del consulado en persona.

Visa de inmigrante o residente permanente. Los ciudadanos o residentes estadounidenses la pueden solicitar para sus familiares.

Visa de trabajo H2B. Incluso militares retirados o solo personas retiradas podrían calificar para esta visa. Está diseñada para trabajos temporales no agrícolas.

Visa de inversionista E2. Cualquier persona que cumpla con los requisitos puede solicitarla. Se requiere tener capital para hacer negocios en Estados Unidos.

Cómo sacar una Visa Americana para bebés en México

El procedimiento es muy similar al de un adulto. Primero, llena el formato DS-160, haz el pago de la visa y solicita una cita. El Consulado te informará vía correo electrónico que los menores de 7 años están exentos de estar presente en la entrevista en el consulado, pero los padres sí deben estar presentes. Si solo uno de los padres puede presentarse, debe enviar una carta de consentimiento del padre ausente. Si solo uno de los padres tiene la custodia legal, debe presentar un documento legal que lo acredite.

El único requisito adicional que se requiere para un menos de 7 años o un bebé es que se debe entregar fotos tamaño pasaporte, ya que los bebés no se presentan a la cita para tomarse la foto.

Diferencias entre la Visa Americana y la Visa Mexicana para ingresar a Estados Unidos

Para ingresar a USA se requiere una visa americana. No se puede usar una visa de otro país para entrar a Estados Unidos. La visa mexicana solo es útil para permanecer legalmente en México. Cada visa tiene un procedimiento de trámite distinto, ya que son dos gobiernos diferentes que las gestionan. La diferencia entre estas visas, es que la visa americana no solo te permite entrar a Estados Unidos, sino que también te permite entrar a México como turista. Pero la visa mexicana solo funciona en México.

En caso de querer ingresar al territorio americano por razones urgentes de manera legal, usted puede solicitar una Visa Humanitaria para Estados Unidos.

La Embajada de los Estados Unidos en México: Información esencial para tu solicitud de Visa

La misión diplomática estadounidense en México conforma una Embajada en la capital del país y 9 consulados en diferentes ciudades de la república. Si vives en el centro del país, el lugar más cercano para hacer este trámite es la Embajada de Estados Unidos en México.

La Embajada de Estados Unidos de América en México se encuentra en la ciudad de México en la siguiente dirección:

  • Paseo de la Reforma 305, Colonia Cuauhtémoc 06500 DF
  • El procedimiento para el trámite es el mismo que en los consulados.

Cualquier duda con respecto a tu visa o sobre como resolver los temas relacionados con tu estancia en Estados Unidos puedes seguir recorriendo Mi Consulado Citas, sabemos lo que te hará falta antes de ir.

0/5 (0 Reviews)