La conocida visa de turista para ir a Estados Unidos se llama oficialmente visa de no migrante para visitante de turismo, vacaciones y placer B1/B2. Cualquier extranjero puede solicitarla, incluyendo los mexicanos. Aquí te explico cómo hacer el trámite.
Índice de Contenido
Requisitos para obtener una Visa de Turista a Estados Unidos desde México
Los requisitos son los siguientes:
- Conformación del formato DS-160.
- Comprobante de pago de visa.
- Pasaporte vigente con más de 6 meses de vigencia.
La fotografía para la visa te la van a tomar en la primera cita en el CAS Centro de Atención al Solicitante. Puedes tener algunos documentos soporte, como estado de cuenta, itinerario de viaje, comprobante de estudios, si aplica como algunos recomiendan, pero no es garantía que te los soliciten. En mi experiencia no te piden nada más de los puntos en las viñetas.
Claves para una solicitud exitosa de Visa de Turista para Estados Unidos desde México
- Los agentes consulares hacen una investigación sobre tus antecedentes penales en México desde que haces la solicitud antes de ir a la entrevista. Revisan si has estado ilegalmente en Estados Unidos. Esto es clave para ser aceptado, ya que si has estado ilegalmente en Estados Unidos antes y lo han detectado, lo más seguro es que se te negará la visa.
- Sin embargo, si no has estado ilegalmente en Estados Unidos, no es garantía para que te proporcionen la visa. Ellos usan otros aspectos para determinar la elegibilidad. En ocasiones el hecho de ser soltero y joven es un riesgo para ellos para que te quedes en su país.
Te recomendamos que si tienes la oportunidad de hacer el trámite mientras eres estudiante universitario lo hagas, ya que tu trabajo no será determinante. Aunque si te preguntarán a qué se dedican tus padres.
Si has viajado a otros lugares, por lo que tienes un historial de viaje, te ayudará a generar confianza.
Tu lugar de procedencia puede ser de ayuda, es decir, el sitio en donde resides. En mi experiencia, vivo en una ciudad turística donde los salarios son mejores que en otras ciudades. Sé que esto y tener un trabajo estable y bien remunerado también les genera confianza.
- En cuanto al día de la entrevista, si es posible, elige un consulado que no sea demasiado concurrido como el de Mérida y elige una cita muy temprano en la mañana, ya que el humor del agente consular también afecta. Mientras más tarde y cansado esté el agente, es más probable que rechace tu solicitud.
- En cuanto a la vestimenta, un look casual es suficiente, no vayas demasiado elegante ni demasiado desarreglado.
Diferencias entre la Visa de Turista para Estados Unidos y otras visas
Hay muchas visas americanas tanto para no migrantes como para migrantes. Si tu actividad principal es visitar familia, ir de paseo, visita médica o por placer, la Visa B1/B2 o visa de turismo es la indicada. Si eres un visitante de intercambio incluyendo aupair, consejero para campamento, visitante de gobierno, visitante por trabajo de verano, profesor investigador, estudiante o maestro, la visa de turismo no es para ti, mejor solicita la visa de visitante de intercambio J.
Otra visa muy similar a la de turismo es la Border Crossing Card que incluye la categoría de visitante B1/B2 y se agrega la categoría Border Crossing Card. Se expide a residentes mexicanos que demuestren tener ataduras para regresar a México. Si el motivo principal de viaje a Estados Unidos es trabajar, la visa de turista no es la indicada para trabajar legalmente en el país.
Cómo evitar fallar al solicitar la Visa de Turista en México
Si eres mexicano y quieres obtener la visa de turista americana, sigue los siguientes consejos:
- Determina el tipo de visa correcto para tener una estancia en Estados Unidos de acuerdo a tu motivo de viaje. Para evitar caer en la ilegalidad debes conseguir la visa adecuada, evita solicitar la visa de turismo si lo que quieres es trabajar en Estados Unidos.
- Sigue el proceso de solicitud al pie de la letra y no proporciones información falsa.
- Proporciona información sobre vínculos sólidos con tu país como un trabajo estable.
- Tener un historial de viaje previo es de ayuda para generar confianza.
- Solicita la visa con suficiente anticipación.
Guía de ayuda: